Informe de abogada

Recientemente pagué 7000 pesos para un informe sobre el expediente del caso de mi madre. El PDF con todo lo hecho por la Fiscalía es un PDF de 251 páginas, aunque mucho se puede saltear, y no incluye la Historia Clínica. Este supuestamente es el informe:

Estimado Nicolás:

Como le expliqué ayer cuando estuvo en la consulta, Ud. tendría que hacer una querella, luego de vista la causa, porque es un delito de acción privada, además le expliqué qué la querella es mucho más fuerte que la denuncia.Por lo demás, no son escritos aislados lo que presentaría eso no sirve, también le expliqué, la querrella, es la demanda por así decirlo que comienza un juicio, que incluso puede terminar con un juicio oral. Esto es realmente lo que le pondría en un informe además que considero que hay que pedir vista de causa de ese otro expediente que tiene en la Fiscalía 40. Si considera que ésto le puede servir, se lo hago en un adjunto con mi firma. Los costos de una causa penal, los tengo que evaluar después de ver el expediente, por supuesto que el que rechazaron por ser de acción privada ya lo tengo, por eso ayer le dije que no pidamos vista de causa de ese para no hacerle gastar más, sino del otro, los cuales luego eventualmente se puede pedir unir por conexidad.Gracias por la consulta. Saludos

Renée Muchen, pueden buscar tomo y folio en el Colegio de Abogados.

A mi me parece un escrito genérico que no requirió siquiera leer el expediente, no se sabe de que delito se trata o se podría tratar, no se sabe la querella contra quien es ni por qué delito. Ni tampoco hay un listado de irregularidades como para que quien lea eso sepa de que se trata.

Es tan útil como el asesoramiento que te dan en el CENAVID: “busquese un abogado”.

¿Es así como debe ser el informe? ¿Le sirve eso a otro abogado?

PD: tambien, Muchen, Tomo 1 – Folio 827 CPACF, se niega a entregarme factura por 2 pagos realizados.

Archivo MPF654300

En esta resolución puede verse uno más de los encubrimientos burdos del Ministerio Público Fiscal de CABA, en este caso del Fiscal Blas Matías MICHIENZI.

Aunque mi denuncia era clara respecto al faltante de días (no de fojas) cuando digo “pero el faltante de 40 días es SI o NO”, el fiscal unicamente revisa la foliatura hecha con posterioridad a la finalización de la Historia Clínica.

El tema sería así, el MPF le avisó al Hospital Piñero para que elimine lo que quiera con la garantía de que nadie del MPF va a investigar, el Hospital elimina 46 dias de enfermeria (supongo que serian mucho mas de 46 fojas) y luego procede a enumerar las hojas que quedaron, del 1 a la 225.

El Fiscal en lugar de revisar las fechas para ver si faltan partes, simplemente revisa que este la totalidad del sobrante. Dice que no falta nada porque habia 225 fojas, cuando la realidad es que debería haber quizá 300.

El otro tema ridículo y evidente, excepto para el Fiscal, es que la enumeración de las fojas sobrantes se realizó con posterioridad a la eliminación de las partes que faltan. Tendría que haber resultado muy evidente, ya que las hojas no están ordenadas cronológicamente. Es más, la ultima foja escaneada es de fecha 10 de marzo, cuando deberia llegar hasta el 28 de abril.

Pero bueno, mafias.